Nuestra concepción de Terruño tiene mucho que ver con la sensibilidad con la que percibimos cada factor de la naturaleza y su protagonismo en la construcción de nuestra identidad.
Clima, Zona, Suelo, Agua, Vid, Flora y Fauna junto a la mano y la mirada humana, construyen la armonía necesaria para lograr algo único, irrepetible; nuestro concepto de Terroir.
Nuestro terruño
La zona de la montaña
Gualtallary, Tupungato. 1.300 mts sobre el nivel del mar. 80 hectáreas de viñedos de diferentes edades plantadas por manos sabias de inmigrantes y su descendencia. Los vinos de esta zona de montaña, pedregosa, con raíces que luchan entre arena, la presencia de cal y el material calcáreo logran una gran personalidad.
La zona se caracteriza por su altitud, gran amplitud térmica, noches frías, extrema luminosidad diaria, suelos pedregosos, aluvionales y un excelente drenaje subterráneo y la escasez de lluvias. Esta suma de virtudes convierten a la zona en ecológicamente ideal para el desarrollo de una vid sana, sin enfermedades y permite cosechar las uvas en el momento perfecto de maduración.