
Pinot Noir
Honramos con pasión el suelo, la altura, Los Andes y la Luna.
Cerca del cielo, donde los cóndores vuelan en libertad, el sol, el aire y el perfecto suelo dan a estos vinos profundidad, equilibrio y elegancia. Este vino representa la expresión perfecta de la altura.
Nuestros Viñedos
San José, Tupungato, Mendoza A más de 1.200 m.s.n.m.
Vinificación
Selección de racimos de manera manual.
50% del vino se elaboró mediante maceración carbónica: En este proceso se utilizan los racimos enteros en un tanque hermético cuya atmósfera no tiene oxígeno, sino dióxido de carbono. Así, las bayas de uva comienzan una fermentación intracelular y una vez que alcanzan cierto nivel de alcohol, las pieles se rompen liberando el líquido ocluido. Mediante la presencia de levaduras nativas la fermentación continúa hasta llegar a término.
Esta forma de elaboración es muy sutil, pero le aporta al vino una coloración ligera pero vibrante, una expresión frutal muy marcada, pocos taninos y un paladar delicado.
El 50% del vino restante se elabora mediante vinificación tradicional, luego del descobajado
comienza dentro del tanque una maceración pre-fermentativa a bajas temperaturas.
Fermentación con levaduras indígenas en tanques de acero inoxidable a temperatura controlada que oscila los 26 °C donde se realizan movimientos de las pieles mediante pizoneo.
Por último, se realiza el blend final para luego conducir la assemblage a barricas de roble francés durante 6 meses. Una vez embotellado el vino reposa 6 meses antes de su lanzamiento.
Notas de cata
Color: De color rojo rubí de tono medio, matiz muy joven y brillante.
Aromas: A frutas rojas y berries frescos, como frambuesa, frutilla y cereza. Prevalece así una nota floral intensa y fresca, hierbas aromáticas como menta.
Boca: Sedoso, liviano y jugoso en paladar. Una acidez equilibrada y mineral típica de la zona de origen.
Servir a 16 °C.
Enólogo jefe: Manuel González Bals
Puntaje
Descorchados l Cosecha 2021 l 91 pts

